Características técnicas
Esta máquina está diseñada para realizar sorteos de quiniela y lotería.
Esta montada sobre un chasis de acero revestido en fibro-fácil enchapado de distintos colores. La misma está compuesta por 2 cúpulas de forma hexagonal de diámetro 600 mm y una banda central del mismo diámetro por 200 mm de ancho.
En su interior se halla un eje central, el cual mueve 4 batidores que realizan el mezclado de las bolillas; este conjunto es puesto en movimiento a través de una correa y un moto-reductor ubicado en la base de la máquina.
En la parte inferior de las cúpulas se encuentra el sistema de extracción que sacará de a una las bolillas para formar los números. Una vez extraídas se depositarán frente a una cámara para ser filmadas y reproducidas en una pantalla ubicada en la parte superior de la máquina. Más tarde vuelven a reingresar al recinto por medio de un elevador en la parte frontal de la máquina para formar otro número; todo esto se realiza en las máquinas de unidad, decena, centena y unidad de mil. En la máquina de ubicación las bolillas una vez filmadas pasan a un receptáculo ubicándose por orden de salida.
Las partes acrílicas son transparentes para dar una mejor visualización de los movimientos de las bolillas.
Este equipo puede ser automatizado con bolillas identificables por medio de un chip en su interior, lo que permite que una vez sorteadas el sistema forme el número y lo cante a través de un sistema de audio. Estos datos se almacenan automáticamente formando el extracto y acta correspondiente, la cual podrá ser enviada a distintos puntos ya sea por red o internet.
Todas las operaciones se realizan desde un tablero con pantalla táctil a distancia. Una vez comenzado el sorteo, el operador solo deberá validar lo que el sistema canta. Las imágenes también se irán guardando en un dvr de grabación, y podrán ser visualizadas en su monitor o extraídas por medio de un pent-drive para ser reproducidas en cualquier otro equipo.